Tatuajes audibles.
Una opción para tus recuerdos...
La tecnología ha alcanzado a todos y el tatuaje no pudo quedarse atrás, por esta razón nació esta idea para ofrecer un extra a la experiencia de tatuarse. Carolina Arteaga fue la primer tatuadora de nuestro país en estar certificada para hacerlos y ella nos cuenta un poco más de qué trata esta tendencia.

Platícame, ¿en qué consisten los tatuajes audibles? “Una respuesta simple sería que consiste en tomar un audio, convertirlo a ondas sonoras por medio de una app, las cuales al ser tatuadas se ‘escanean’ por medio de una aplicación y se reproduce el sonido que elegiste llevar en tu piel. Una respuesta más ‘técnica’, sería que es una combinación de procesamiento de audio, reconocimiento de imágenes, visión por computadora y computación en la nube sobre una plataforma propietaria personalizada, la cuál utiliza JavaScript y Python para crear una experiencia de realidad mixta, tal cual lo mencionan los creadores”.
Es muy interesante... Para llevarla al tatuaje, ¿qué cuestiones técnicas debe llevar éste? Tomando en cuenta que con el tiempo los tatuajes tienden a cambiar un poco... “Las plantillas que te mandan los creadores tienen líneas tan delgadas que ni con la aguja más delgada del mundo podrías obtener ese resultado y en caso de obtenerlo, sería muy difícil mantenerlo, por eso tiene un ‘margen de error’, ya que se tiene en cuenta todo el proceso de cicatrización.
“Los puntos básicos y más importantes para una lectura óptima es que el contraste entre las ondas/tinta - piel sea notable, y que, aún sabiendo que tenemos áreas curvas en todo el cuerpo, se trabaje en áreas lo más planas posibles, por ejemplo el antebrazo, espalda, pecho, bícep, etc. Si se curvea demasiado el diseño, no se podrá leer de manera óptima.

Entonces, los creadores son los que ya te mandan el diseño hecho... ¿Cómo es que llega a ti para poder desarrollar estos tatuajes?
“Sí, mira. El cliente descarga la aplicación, abre una cuenta y desde ahí envía el audio que quiere. Este audio debe tener un máximo de 30 segundos de duración (parece poco, pero no sabes todo lo que se puede decir y hacer sentir en ese tiempo). Se sube a su cuenta y se envía desde ahí, después el cliente recibe un documento en PDF a su correo, la plantilla del espectro. El cual me envían para yo hacer el esténcil. Se tatúa, se activa y listo... ¡A reproducirlo! De hecho suelo ofrecer un servicio aparte para que, antes de enviar el audio, tenga una mejor calidad”.
¿O sea que puedes grabar desde un mensaje, una canción, algo que tú mismo hagas también?, No son como audios o canciones donde tengas que escoger...
“Así es... Puedes grabar a tu hijo diciéndote algo lindo, pueden ser los latidos del corazón de tu bebé, la voz de mamá/papá o algunas palabras de los abuelos, se puede personalizar sin ningún problema mezclando una canción con algunas palabras de alguien especial o hasta los sonidos de tu mascota. Todo lo que puedas escuchar, ya te lo puedes tatuar”.
Más allá de este plus que te da este tipo de tatuajes, estéticamente, ¿también logran un buen cometido?
“Pues si lo vemos más allá de lo externo (lo estético/superficial), considero que algo más personalizado es difícil de lograr. Han pasado muchas historias sumamente hermosas por el estudio... Tuve un par de clientes que se tatuaron un audio que su padre les dejó antes de fallecer, que al reproducirlo fue inevitable no sentirlo ahí presente, a todos se nos enchinó la piel. Como la abuela que tanto amé recitando su poema favorito, como los latidos del corazón del primer hijo, como la voz de las personas que me ayudan a ser fuerte, el ladrido de un ser que entrega su amor incondicional, etc. Creo que si buscas algo muy personal y que represente algo más allá de un símbolo, logra totalmente un buen cometido”.
Es hablar de un tatuaje totalmente significativo, todo tiene que ver con ello... Y Caro, ¿cómo fue que tú fuiste la primera certificada para hacerlo o en qué consiste esta certificación?
“Pues fue algo muy curioso, yo ya había visto algunos videos por las redes sociales y pensaba ‘Eso ha de ser puro fraude, ni ha de servir’. Como todo lo que nos da miedo o no entendemos, nos empuja a la negación y a cerrarnos.
“Tiempo después, un amigo me dice que si sabía algo sobre estos tatuajes y le dije que no, me dijo que si no quería investigar ya que él se quería tatuar un audio de su padre que lamentablemente había fallecido hacía poco tiempo, pero que había visto el directorio y que sólo había tatuadores certificados en Estados Unidos. Por él es que me metí a investigar, hice mi cuenta, me postulé, mandé mis documentos, llené todo lo que pidieron, hice un tipo de pequeños exámenes y listo.
“Después de pasar los filtros, me dieron la bienvenida al darme de alta en el directorio y mi contraseña como tatuador certificado (te la pide la aplicación para poder activar tu tattoo). Siendo la primera mujer a nivel nacional que comenzó a realizarlos, la primera en Jalisco y la segunda persona en realizarlos en México. Ya que, según la información que la misma aplicación envía, aunque haya tatuadores en el directorio, no todos los han realizado, desconozco la razón”.

Pues siempre es motivo de orgullo poder hacer un tatuaje, y con este plus, pues mayor debe ser la felicidad que puedes ofrecer a tus clientes... ¿Qué tan demandado es? “Concuerdo contigo. Sobre el tema de la demanda, pues, no es mucha. Son muchos los interesados, muchos, muchos... Hasta que llegamos al tema de la membresía y anualidad. Los que realmente están interesados lo realizan sin importar nada y quedan muy satisfechos. Los que tal vez pensaban que sólo es enviarte una imagen de ondas sonoras y te piden que le pongas X canción, o que tu haces las ondas, se las tatúas y puede reproducirlo por medio de alguna página gratuita o directo de google, son los que no suelen realizarlos. Ya que es todo un proceso (nada difícil), que en su mayoría lo hace el cliente desde su cuenta directo; un poco de eso. y un poco tal vez por la falta de información sobre los mismos, yo (como les comenté anteriormente) ya estuve en ese lugar de duda y desconfianza. Sin embargo, me da gusto haber dado un paso fuera del confort, teniendo un impacto sumamente agradable y satisfactorio”.
Qué bien que mencionas esto, entonces, ¿en qué consiste esta membresía, qué es lo que tienes que pagar o los pasos a seguir? ¿Puedes detallarnos un poco más esto?
“Con gusto. Como tatuadores no nos dan tanta información como a los usuarios, pero, citando la información de la página oficial es que el costo de ‘Activar’ un tatuaje Soundwave para que se pueda reproducir con la aplicación Skin Motion es un pago único de $39.99 dlls y $9.99 dlls cada año después para mantenerlo activado. Ofrecen una garantía de devolución del 100% del dinero en la Activación de Soundwave Tattoo dentro de los 15 días posteriores a la finalización de la activación cuando acude a un tatuador autorizado de Skin Motion (nunca me ha tocado que alguno no se reproduzca). El precio del tatuador es muy aparte, al tatuarte pagas el precio que cada tatuador establece, y la activación/anualidad se paga desde tu cuenta”.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Descargas la app (Android IOS). 2.- Abres una cuenta. 3.- Cargas tu archivo de audio en el sitio web usando una computadora (www.skinmotion.com).
Aquí es donde puedes aprovechar para mejorar tu audio, antes de enviarlo. La misma app, no recomiendan tatuarse música comercial por el tema de derechos de autor. Al subirlo y tener las ondas, te da la opción de modificar sólo ancho de las ondas y lo largo. Ya el tamaño final, lo vez con tu tatuador sólo de manera proporcional. Si quieres anexar algún diseño a tus ondas, puedes hacerlo y eso se habla con el tatuador. Yo he metido galaxias dentro de unas ondas que hablaban de amor infinito, pero el diseño, ya depende de lo que quieras y trabajes con tu artista. Al tatuarlo se recomienda hacerse un Soundwave Tattoo™ en un área donde el vello sea mínimo, delgado, de color claro o quitar el que crezca sobre él para una mejor lectura. Si tu tatuador no cuida este punto, trata de hacerlo tú, Siempre he creído que es responsabilidad de ambos un buen resultado.
4.- Paga para activar Soundwave Tattoo 5.- Sube una foto de tu tatuaje.
6.- Seleccionas tu tatuador e ingresas su clave secreta. 7.- Elige el color de tu barra de reproducción. 8.- Enviar a la cola de activación Soundwave Tattoo.
De 6 a 24 hrs se activa (me ha tocado que en 20 minutos queda listo).
Y ¡A reproducirlo las veces que quieras!
Es muy atractivo, seguro mucha gente querrá tener uno y esto les va a ayudar mucho a entenderlo... “Espero que así sea, es una experiencia que vale totalmente la pena”.
Ella es Carolina Arteaga de 26 años, y con 5 años de experiencia en el tatuaje, radica en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Contáctala a través de sus redes sociales:
Instagram @pollooarteaga / @artea_tattoo Facebook @pollooarteaga / @arteatattoo
